HPV16 L1 - control de la eficacia de la vacunación
- Desde 2006, se han establecido programas internacionales de vacunación para proteger a las personas contra el virus del papiloma humano (VPH) con el fin de evitar el cáncer de cuello de útero inducido por el virus.
- La recomendación oficial es vacunar a las niñas de entre 12 y 17 años y a las mujeres sexualmente activas que ya hayan podido tener una infección por VPH.
- Como ocurre con muchas vacunas, el sistema inmunitario de la persona puede no responder positivamente: casi el 10% de los pacientes no responden.
- 48 meses después de la vacunación, el título de anti-HPV-Ab puede disminuir hasta un 90%.
Aunque la vacuna contra el VPH suele tener éxito, su eficacia varía mucho de una persona a otra, por lo que no hay garantías de su protección. Por ello, el VPH Serostat es una excelente forma de controlar y vigilar la eficacia de la vacunación. La prueba detecta las concentraciones de anticuerpos en la sangre para comprobar si la vacunación proporciona una protección adecuada. Si los resultados de la prueba son negativos, los niveles de anticuerpos son demasiado bajos para ofrecer una protección eficaz frente al virus del VPH. Es importante comprobarlo, ya que deja a la persona vulnerable al virus y habrá que considerar otras opciones lo antes posible, es decir, recibir una vacuna de refuerzo o utilizar una vacuna alternativa.
- HPV Serostat representa la primera prueba rápida HPV Ab disponible comercialmente.
- Fácil de usar con resultados nítidos en sólo 15 minutos.
- Los resultados positivos indican cantidades de anticuerpos superiores al nivel de las infecciones naturales.
- Detección inmunológica de anticuerpos contra HPV16 L1.
- Puede utilizarse tanto para el control de la inmunización tras la vacunación como para la comprobación del título 48 meses después.